miércoles, 12 de febrero de 2014

RE/MAX Chile Reafirma su compromiso con Aldeas Infantiles S.O.S

Dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial, queremos informar que este año 2014 continuaremos con nuestro habitual compromiso con la labor que desempeña Aldeas Infantiles S.O.S.
Este año queremos comprometernos con una meta ambiciosa pero totalmente alcanzable si asumimos el compromiso entre todos los miembros de la familia  RE/MAX en Chile. Queremos contar con una casa de Aldeas Infantiles con nuestro nombre.
Para ello invitamos a nuestros agentes y a quienes quieran unirse a esta obra a comprometerse con un monto de dinero cada vez que hagan un arriendo o una venta de alguna propiedad.
El colaborar con esta causa, nos hará sentirnos orgulosos de entregar oportunidades a niños en situación de abandono. Nuestros clientes valorarán la preocupación y compromiso con la comunidad, entregando un servicio con un valor agregado que se transforma en un importante aporte social que nos diferencia notoriamente dentro de nuestro mercado. 
Aldeas Infantilis S.O.S, es una organización sin fines de lucro y miembro del consejo económico y social de la ONU, que acoge a niños y niñas en situación de abandono y cuyos derechos han sido vulnerados. 


Comienza nuestro primer Curso SUCCEED 2014

El miércoles 12 de marzo se da inicio al primer curso SUCCEED del año 2014. Este curso es de caracter obligatorio para los agentes y franquiciados RE/MAX y dura 8 semana. Es un programa de coaching, donde se busca la creación de hábitos en los corredores RE/MAX, aplicando el modelo de servicio y atención internacional que nos caracteriza. Hay temas de marketing inmobiliario, diferenciación en servicio al cliente y segmentación de redes de contacto para mayor eficiencia entre otros temas muy interesantes que aporatarán al desarrollo de la gestión del agente asociado y del franquiciado.
Para mayores antecedentes comunicarse con RE/MAX Chile.

viernes, 27 de diciembre de 2013

RE/MAX Group Inaugura su Oficina

El jueves 19 de diciembre recién pasado, estuvimos presentes en la inauguración de nuestra oficina RE/MAX Group. Jaime Ulloa y Carolina Vasquez, en compañía de su equipo de agentes prepararon un gran ambiente y una gran fiesta para acoger calidamente a todos sus invitados.
En la oportunidad se contó con la presencia de muchos miembros de diferentes oficinas de la familia RE/MAX, de ejecutivos de bancos, clientes, inversionistas, familiares y amigos. 
La nueva oficina RE/MAX Group, está ubicada en Avda Tobalaba Nº 4067, local 1, Providencia.
A Jaime y a Carolina, obviamente también a todo su equipo, les deseamos todo el éxito y prosperidad en el desarrollo de esta nueva oficina. Vamos por Más!!!!

Ver fotos aquí


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Inauguramos Oficina RE/MAX City en Vitacura

Con mucha concurrencia de agentes y franquiciados RE/MAX el pasado juves 5 de diciembre se dio por inaugurada oficialmente nuestra oficina de Vitacura RE/MAX City.
Gustavo Rama y Cinthia García, en compañía de sus familiares más cercanos y su equipo compuesto por sus agentes Claudia Gustovsky, Manuel Muñoz y Erick Kogler, nos ofrecieron un grato momento, donde pudimos compartir con gran parte de la familia RE/MAX.
En la oportunidad se contó con la presencia de ejecutivos de bancos, notarios, clientes e inversionistas. Destacar también, la presencia del franquiciados de Los Ángeles (RE/MAX Soluciones) José Aquíles Portaluppi y los franquiciados de La Serena (RE/MAX Pro) Patricia Rivera y Julio Gajardo.
La nueva oficina RE/MAX City, está ubicada en Embajador Doussinague Nº 1774, Vitacura. Les deseamos todo el éxito y prosperidad a nuestra nueva oficina. Vamos por Más!!!!

Ver fotos acá


martes, 17 de diciembre de 2013

CLAVES PARA EVITAR SER ENGAÑADO EN LA TEMPORADA DE ARRIENDOS DE VERANO

Se acerca el verano y con ello el momento de tomar unas merecidas vacaciones que repongan la energía de un año agotador. La mayoría de las personas, ya está buscando, en el campo, la playa, la montaña, opciones de casas y departamentos que le permitan junto a su familia o amigos descansar  dos o tres semanas. Por esa razón se hace primordial estar en conocimiento de ciertas claves para evitar ser engañado al momento de arrendar alguna propiedad y transformar unas agradables vacaciones, en más que desagradables momentos.
Francisco Iriarte, Broker Owner RE/MAX Sinergia Viña del Mar, entrega ciertas pautas necesarias al momento de tomar la decisión de arrendar o poner en arriendo una propiedad y señala que “por motivos de seguridad y de respaldo, se recomienda contratar los servicios de un corredor de propiedades, al cual se le conozca el nombre, la cara, los datos de contacto y la oficina a la que pertenece, por cuanto las múltiples gestiones personales y de confianza que se requieren para este tipo de arriendos, son convenientes que las realice un profesional responsable”.
El ejecutivo, señala además que es importante, junto con conocer la identidad, domicilio, y teléfono del postulante, confeccionar un contrato de arriendo en el cual queden establecidos los derechos y las obligaciones de ambas partes.
Se recomienda realizar la confección de un inventario que comprenda con detalle todo el mobiliario y su estado de conservación, así como dejar establecido que los gastos comunes y de consumos de los servicios de electricidad, gas, agua potable son de cargo del arrendador, señala Iriarte.
Para el Broker Owner de RE/MAX Sinergia, en el caso de arriendos a extranjeros, se recomienda conocer claramente la identidad del arrendatario, el país de origen y su dirección, junto con solicitarle, expresamente, una fotocopia o copia autorizada de su pasaporte.

Por último, el profesional indica que se realice una reserva garantizada, en la cual se cancele, sólo parte del precio total del arriendo y que el porcentaje mayor sea pagado al momento de recibir conforme la propiedad, para confirmar que lo que se ofreció por medio de fotografías o de  Internet sea lo que se está recibiendo.

Visitas periódicas son esenciales para mantener las propiedades



Es posible mantener el control sobre una vivienda alquilada sin molestar en demasía a los arrendatarios. Inventarios exhaustivos y revisiones establecidas por contrato son algunas de las fórmulas.  

Felipe Álamos 
Aparte de pagar su alquiler sagradamente, el arrendatario tiene obligaciones que cumplir.
"Él está obligado a cuidar el inmueble como 'buen padre de familia', lo que lleva implícito un grado de diligencia y cuidado. Lo anterior significa que, por ejemplo, el arrendatario si bien se encontrará obligado a efectuar las mantenciones y reparaciones propias del uso ordinario, no le asiste obligación de sustituir un equipo si cumplió su vida útil", explica Juan Eduardo Figueroa, abogado y asesor legar de Acop-CNSI.
Agrega que, conforme a la ley, el arrendatario está obligado a efectuar en la propiedad arrendada las labores de mantención de la misma, debiendo hacerse cargo de las reparaciones locativas. "Esto es, aquellas que conforme a la costumbre son usualmente de cargo del arrendatario, por ejemplo mantener funcionando adecuadamente el sistema de calefacción, reparar los artefactos de grifería, etc.".
Mirada clave
Pero, ¿cómo cerciorarse de que todo esté funcionando bien y que el arrendatario esté cuidando como corresponde la propiedad?
Explica Juan Eduardo Figueroa que el propietario goza de la facultad de inspeccionar la propiedad, para determinar que el arrendatario esté cumpliendo con sus obligaciones de mantención del inmueble y de efectuar las reparaciones locativas.
"Asimismo, dicha inspección tiene por objeto determinar que la propiedad se esté ocupando para el uso convenido en el contrato. Así, por ejemplo, si se acuerda que la propiedad tenga destino de vivienda, no podría en ella realizarse una actividad comercial. Normalmente la infracción de estas obligaciones se establece en el contrato que constituyen causal de término anticipado del mismo".
Ahora, ¿cómo evitar caer en la invasión a la privacidad del arrendatario?
Señala el abogado que es usual que en el contrato se regule horarios de visitas para que pueda concurrir el propietario a inspeccionar su propiedad, al igual que poder mostrarla a terceros cuando está pronto a terminar el arrendamiento, para que se pueda volver a arrendar. "En nuestra opinión, habría invasión a la privacidad en el caso de que, sin previo aviso, el propietario irrumpiera en el inmueble, especialmente en horarios destinados por ejemplo al descanso".
Afirma el experto que el destino del inmueble es una cláusula muy importante de todo contrato de arrendamiento. "Tratándose del destino habitacional, excepcionalmente se podría autorizar al arrendatario para que tenga un pequeño taller o actividad profesional, siempre que el destino principal del inmueble se mantenga como habitacional. Ello es importante, ya que de no ser así el Servicio de Impuestos Internos podría modificar el avalúo del inmueble, al darle destino comercial".
Por su parte, Ariel Arancibia, presidente nacional de Coproch A.G., recomienda que en el contrato de arriendo se deje una cláusula en la cual el propietario o quien lo represente pueda visitar el inmueble por lo menos cuatro veces en el año. "Esto generalmente se hace en las cuatro estaciones del año, para ver cómo se comportó la vivienda en invierno, verano, otoño y primavera".
También, señala, es importante que en el contrato se coloquen las prohibiciones que tiene el inmueble. "Es decir, que no se podrá subarrendar, ocasionar molestias a los vecinos, no introducir animales peligrosos, explosivos, substancias toxicas, etc.".
A su vez, Maribel Martínez, gerenta de oficina RE/MAX Inversión Chicureo recomienda siempre hacer inventarios de la casa con copia al arrendador, arrendatario y a la oficina de corretaje, si existiera en la negociación.
"También es recomendable entregar la casa pintada, jardín mantenido, verificar calefacción, riego, cañerías y calefacción y sacar fotos del estado que se entregara la casa, de cada lugar de la casa", indica.
Pedir papeles
¿Convendrá realizar cambios a la propiedad para evitar destrozos?
Dice Maribel Martínez que podrían realizarse reforzamientos de algunas zonas en la casa con materiales más resistentes. "Pero es un gasto mayor para el arrendatario, que con un arrendador filtrado, bien evaluado y dejando estipulado en el contrato los compromisos a los que se compromete cada una de las partes, no debiera ser necesario".
Es mejor tomar otros tipos de resguardo, señala la corredora.
"Uno de ellos es solicitar ayuda y asesorías de expertos en la materia con oficinas de prestigio, con el fin de tener un respaldo si existiera una situación no deseada y evitar estafas. "Estos corredores serán los encargados de filtrar a los a potenciales arrendatarios y ofrecerán al arrendador una terna con los postulantes para que ellos elijan".
A su vez, cuenta, están apareciendo en el mercado seguros que resguardan al arrendador o propietario, por si su arrendatario no cumple con lo dispuesto en el contrato.
 Resguardo necesario
Señala el abogado Juan Eduardo Figueroa que si bien usualmente se acuerda en los contratos de arrendamiento una garantía equivalente a un mes, para responder el arrendatario de las obligaciones del contrato, especialmente en cuanto a la mantención de la propiedad, y que ella sea restituida en las mismas condiciones en que la recibió considerando su desgaste natural, en la práctica podría acordarse una garantía de más de un mes, sin perjuicio de convenir también en que exista un aval y codeudor solidario, para responder a las obligaciones del arrendatario.

Fuente: El Mercurio